La
bioluminiscencia es un fenómeno que entraña mucha "magia". Quizás,
una de las especies más icónicas de las que hacen uso de este mecanismo
sean las luciérnagas, cuya comunicación sexual se realiza a expensas de
este maravilloso proceso. Este
mecanismo, se lleva a cabo mediante la oxidación de una molécula, la luciferina, junto a
los ATPs y la luciferasa, actuando esta última de catalizador. En España existen varias
especies de estos lampíridos devoradores de caracoles, cada una con un lenguaje luminoso diferente. Estos pequeños
coleópteros apenas vivirán una semana como adultos, en contraste con el ciclo bienal por el que pasarán las larvas antes de llegar hasta ese estadio. Si los adultos tienen suerte tan solo brillaran
una noche, eso significará que habrán logrado aparearse, pasando así a
la siguiente fase, la puesta, completando de esta manera su ciclo reproductor. Como última curiosidad, entre las muchas
que esconden las luciérnagas, decir que son capaces de generar luz
degradando en calor tan solo un 2% de esa energía, a diferencia del 95%
de pérdida de nuestras bombillas, ¡Eso si es eficacia energética!
Hembra de luciérnaga Lamprohiza paulinoi |
Más información:
http://www.greguerias.es/ ramonguzmanalvarez/ gusanosdeluz/paginas/ suvida.html#5
¿Has visto una luciérnaga?
http:// www.gusanosdeluz.es/
http://www.greguerias.es/
¿Has visto una luciérnaga?
http://
Lamprohiza paulinoi en la foto (me parece similar).
ResponderEliminarSaludos.
Meu Blog Constante - SEO e Criação de Sites
ResponderEliminar