El pasado 7 de abril trascendió un nuevo registro de ibis eremita (Geronticus eremita) en Extremadura, que se corresponde con el 6º de la especie en la región. El ejemplar en concreto, procedente del programa de reintroducción de Andalucía (PVC amarillo KP2) es un macho nacido en 2020 en el zoo de Basilea (Suiza) y liberado en Barbate (Cádiz) en febrero de 2021, según la información vertida en rrss por Amigos de la Janda. El ave fue detectado inicialmente por Jacinto P. en una finca de La Serena conocida como Las Perrazas (Castuera, Badajoz) y posteriormente comunicado por Juan José Benítez el 7 de abril. Según el observador inicial, el ave habría permanecido largo tiempo aquerenciado en la zona antes de que la cita trascendiera públicamente, estancia que se prolongó hasta el 2 de julio (Actualización: el ejemplar sigue presente el 10 de noviembre) lo que ha permitido a numerosos observadores/as, entre los que me incluyo, disfrutar de esta especie en Extremadura. La observación de este ejemplar ha servido de excusa para hacer un breve repaso de la situación actual del ibis eremita a nivel global, así como de los registros de la especie en Extremadura.
![]() |
Ibis eremita (Geronticus eremita). Castuera (BA) 14/04/2022 |