Entre el 11 y el 21 de Sept. realizamos un viaje por los Pirineos, navarro y oscense, con la finalidad de disfrutar de esos paisajes tan idílicos como salvajes y también poder observar diversas especies de distintas clases con las que aun no habíamos tenido contacto, dándole algo mas de preferencia a las aves. El viaje ha constado de 6 etapas: Comenzamos en Otsagabia, para seguir hacia Isaba, parada en Canfranc-Candanchu con la siguiente visita a Torla e ir después hacia Benasque parando de regreso en Sariñena. En total hemos podido observar y/o escuchar 115 especies de aves, 11 de mamíferos, 4 de reptiles y 7 de anfibios, sin meternos mucho en invertebrados o flora, aunque ha habido tiempo para todo.
1ª Parte: Otsagabia, Belagua, Valle de Hecho e Ibon de Estanes (Del 11 al 14).
El día 11 salimos dirección
Otsagabia (Navarra) donde llegaríamos en torno a la hora de comer. La llegada fue una buena señal pues nos recibió un adulto de quebrantahuesos (Gypaetus barbatus) muy bajito y bastante blanco nada mas cruzar el río Salazar.
Después de montar la tienda y dejar los trastos nos dirigimos a la selva de
Irati sin perder mas tiempo. Como no nos quedaban muchas horas de luz decidimos seguir una pista forestal que escolta al río Urbela hacia arriba por su margen izquierdo. Las especies observadas en el trayecto fueron las habituales de estos ecosistemas en estas fechas: papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleca), mosquitero musical (Phylloscopus trochilus), arrendajo (Garrulus glandarius), etc... destacando algún carbonero palustre (Poecile palustris) y algún agateador norteño (Certhia familiaris).