La polluela bastarda es la única especie de las tres presentes en la península con dimorfismo sexual aparente. Especie migradora de la que tan solo podemos disfrutar durante los pasos, alcanzando un mayor numero de registros prenupciales, significativamente los meses de marzo y abril. Aunque hasta hace pocos años se la consideraba reproductora regular, hoy día solo se tiene constancia de su reproducción en el Delta del Llobregat, e indicios en otras zonas de Cataluña, Navarra, La Mancha o marismas del Guadalquivir, aunque todas ellas se corresponden a escuchas realizadas entre los meses de abril y mayo que podrían deberse a un paso tardío o a ejemplares sueltos no reproductores, los cuales son más fáciles de detectar. Esto convierte a la especie en la más rara de las tres polluelas presentes en la península ibérica. A continuación algunas fotos de uno de los ejemplares.
Polluela bastarda (Porzana parva) macho. Rivas (Madrid) 26/03/2015 |
El criterio para las citas de polluela (indistintamente de la especie) en el Anuario Ornitológico de Madrid, es el de recoger todas las citas, dados los escasos registros de las tres especies (chica 1 ind., bastarda 3 ind., y pintoja 9 ind.) en la comunidad. Aprovecho desde aquí para animar a aquellos que hayan podido observar un ejemplar, a que lo comuniquen en la siguiente dirección:
http://www.seomonticola.org/anuario/citas-anuario-ornitologico-de-madrid/
Bibliografía:
- Anuario Ornitológico de Madrid. SEO-Monticola; 1996-2008
- De Juana, E. Revisión del estatus de la polluela bastarda (Porzana parva) en España. Ardeola 50(1), 2003, 5-13
Webs consultadas
- www.reservoirbirds.com
- www.seo.org
- www.calamonesdelaisla.blogspot.com.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario