Los últimos días del pasado mes de agosto, del 25 al 30, realizamos una breve escapada a tierras gallegas en compañía de buenos amigos/as con el fin de disfrutar de la observación de aves pelágicas. Nuestra primera etapa nos llevó hasta el cabo de Estaca de Bares, en el municipio de Mañón (A Coruña) de sobra conocido por ser uno de los puntos de mayor interés para la observación de aves marinas de Europa. Allí teníamos previsto realizar una salida en barco a bordo del Eureka la jornada del 26, pero la meteorología no permitió que así fuera, por lo que tuvimos que conformarnos con observar desde tierra, que no es poco. El azar quiso recompensarnos pese a la predominancia del viento del NE con la observación de un fulmar boreal (Fulmarus glacialis) al que se sumaron cuatro especies de pardelas; cenicienta (Calonectris diomedea), pichoneta (Puffinus puffinus), balear (Puffinus mauretanicus) y sombría (Ardenna grisea), págalo parásito (Stercorarius parasiticus), págalo grande (Stercorarius skua) y algún que otro soplo de ballena sin identificar (Balaenoptera / Megaptera) además de otras muchas especies habituales.
![]() |
Algunas de las especies observadas en Galicia el 28 de agosto |