En esta mañana invernal en la que miles de grullas (Grus grus) abandonan la región dispuestas a regresar a sus zonas de reproducción en la taiga, Sergio Mayordomo, Cesar Clemente y yo hemos visitado el embalse de Arrocampo. La mañana no ha deparado grandes sorpresas pero hemos podido disfrutar de algunas especies tan interesantes como el bigotudo (Panurus biarmicus) o la agachadiza chica (Lymnocryptes minimus) e incluso escuchar a uno de los pocos ejemplares invernantes de carricerín real (Acrocephalus melanopogon) presentes en el embalse.
| Embalse de Arrocampo |
| Avetorillo (Ixobrychus minutus) hembra. |
| Avetorillo (Ixobrychus minutus) macho. |
| Calamón (Porphyrio porphyrio) |
| Pequeña carroñada de buitres negros (Aegypius monachus) y buitres leonados (Gyps fulvus) |
| Pájaro moscón (Remiz pendulinus) macho. |
| Grullas (Grus grus) |
| Garcilla cangrejera (Ardeola ralloides) |
| Gansos del Nilo (Alopochen aegyptiaca) |
| Macho de cuchara común (Anas clypeata) |
| Elanio azul (Elanus caeruleus) |
| Escribano palustre (Emberiza schoeniclus) macho. |
| Porrones moñudos (Aythya fuligula) en una charca cercana. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario