Durante las últimas semanas de octubre el otoño se hace notar, los bosques comienzan a desplegar toda su gama de colores, y muchas aves, cumpliendo con su fenología, se marchan hasta la primavera que viene, aunque no sin antes dejar paso a las especies invernantes. Pese a su fama melancólica, el otoño es una explosión de color. Los árboles hasta ahora verdes se tornan ocres y naranjas, muchos de ellos aún cargados de frutos, numerosos arbustos están cubiertos de llamativas bayas, y el suelo se abriga con un tapiz de hojas, plantas y hongos, a cada cual más vistoso que el anterior. Además en estas fechas también podemos disfrutar de los anfibios, los cuales, a diferencia de las aves, se encuentran inmersos en plena época de reproducción.
|
Bosque mixto de pinos silvestres (Pinus sylvestris) y robles melojos (Quercus pyrenaica)
|
|
Grullas (Grus grus) |
|
Pinzón real (Fringilla montifringilla) |
|
Martín pescador (Alcedo atthis) |
|
Petirrojo (Erithacus rubecula) |
|
Reyezuelo sencillo (Regulus regulus) |
|
Lúganos (Carduelis spinus) hembra y macho. |
|
Tritón pigmeo (Triturus pygmaeus) y sapo de espuelas (Pelobates cultripes) |
|
Sapo partero ibérico (Alytes cisternasii) |
|
Amanita caesarea |
|
Stropharia aeruginosa |
No hay comentarios:
Publicar un comentario