Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, y dentro de las actividades programadas por el el Ayuntamiento de Saucedilla para conmemorar esta fecha, el pasado 26 de enero fuimos invitados a realizar un taller divulgativo de anillamiento científico en el embalse de Arrocampo (Cáceres) donde mantenemos una estación de esfuerzo constante desde hace tres años. La mañana amaneció con una densa niebla, como es habitual en estas fechas, que fue disipándose a medida que avanzaba el día, dando paso a una mañana de temperaturas agradables. Durante la jornada se capturaron un total de 55 aves de 6 especies diferentes, destacando en abundancia como es normal durante los meses de invierno, el mosquitero común (Phylloscopus collybita) entre los cuales tuvimos la suerte de recapturar un ejemplar anillado en Reino Unido, con remite del Museo de Londres. Aunque sin lugar a dudas, los protagonistas indiscutibles fueron otras especies, como el bigotudo (Panurus biarmicus) que hizo las delicias de los asistentes al taller, el pechiazul (Luscinia svecica) o el carricero común (Acrocephalus scirpaceus) cuya captura en estas fechas supone un registro fenológico de lo más interesante.
Algunos de los asistentes al taller de anillamiento científico. Embalse de Arrocampo (CC) 26/01/2019 |