Esta herramienta científica, consiste en la captura de aves mediante métodos incruentos, para su posterior marcaje. Gracias a ella podemos estudiar y conocer diferentes aspectos biológicos de un ave, como la biometría, la fenología reproductiva o la estrategia de muda, por enumerar algunas de las muchas posibilidades que ofrece este método. Pueden realizarse capturas de una especie en concreto, si el fin es el estudio de dicha especie, o puede, como en muchos otros casos que se trate de una estación temporal, con una duración determinada y designadas para el estudio de aspectos concretos de la biología de las aves, o por el contrario, que se trate de una estación de esfuerzo constante, donde el procedimiento es el mismo pero se lleva a cabo durante largos periodos de tiempo. En los dos últimos casos se anillan todas las especies e individuos de aves capturados en una determinada zona, siempre con los mismos parámetros en lo relativo a método de captura, lugar donde se ubican las trampas, metros de las mismas, duración de la jornada, etc.
![]() |
Un anillador y varios aprendices extraen aves de la red. |